Varios miembros de la Asociación nos hemos entrevistado este mediodía (14 de diciembre) con el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, D. Manuel Gracia Navarro, para conocer directamente sus proyectos y transmitirle nuestra opinión, especialmente en lo referido al plan urbano-portuario del Muelle de Tablada, junto a la Avenida de las Razas.
Dicho plan ha sido ya aprobado y contempla la transformación paulatina del Muelle en una zona urbana mediante el traslado de las empresas licenciatarias de ese espacio hacia la zona franca y en general hacia los terrenos más al sur del puente del V Centenario, para lo cual se requiere simultáneamente un proceso de construcción de muelles e infraestructuras en dichos terrenos que aún no están acondicionados. El presidente calcula en unos cuatro años el proceso de acomodación, mientras que el proceso de traslado se incentivará con tasas por instalación más baratas que las que ahora soportan las empresas por uso y actividad en las ubicaciones actuales. En paralelo nos comentó que están levantando el mapa de ruidos, pues son conscientes de que alteran la normalidad de las vías aledañas, especialmente de Reina Mercedes durante la noche, y su pronta terminación supondrá un incentivo más para las empresas allí ubicadas para que se trasladen, pues cabría presionarlas con apoyo en la ordenanza de ruidos de la ciudad, especialmente a las empresas de chatarra y aceros.
Le hemos insistido en algunos temas, de los que resumimos los siguientes:
1. Conversión del terreno al sur de ese muelle de Tablada, donde se encuentra depositado el puente viejo de Eiffel, en una zona verde como continuación del Parque del Guadaira. El Director de parques y jardines ha trasladado hace meses la propuesta de que sea el Ayuntamiento el que adecente, ajardine y mantenga esa parcela, incluido el puente viejo, asumiendo el coste y abriéndolo a la ciudadanía. D. Manuel Gracia nos contestó que conoce la propuesta y que está de acuerdo con la finalidad última, para lo cual han contactado con alguna empresa para que gestionara la parcela con adecentamiento y mantenimiento del puente incluido, pero en el última momento la empresa se ha echado atrás porque no le salían las cuentas. Explica D. Manuel que dicha idea mantendría el terreno dentro del perímetro del puerto, pues la alternativa propuesta por Parques y Jardines, de incorporarlo al Parque del Guadaira, chocaría con la existencia del ferrocarril portuario cuyas vías cortan el paso desde la carretera, haciendo inviable que el público en general pueda circular por en medio. Le hemos indicado que hay 26 pasos a nivel dentro del puerto, por lo que uno más no estorbaría si se hace adecuadamente, pero el Sr. Gracia remarcó que esos pasos están dentro del puerto, que es zona de trabajo, algo muy diferente a una zona urbana pública.
2. Uso urbano de la Avenida de Guadalhorce -que corre dentro del muelle en paralelo con la avenida de la Raza- y de las naves entre esa vía y la mentada en segundo término. Le hemos preguntado por su posible utilización por el gran público, para el tránsito ciudadano y la instalación de tiendas, negocios, gimnasios, academias, etc., lo que dotaría de una gran vitalidad a esa parte y le arrancaría el aspecto ruinoso, oscuro, de sus instalaciones, algunas de las cuales están sin uso. D. Manuel nos respondió que actualmente es imposible, hasta que las empresas se trasladen, pues éstas tienen salida no solo a los muelles, sino también a la avenida Guadalhorce.
El ambiente fue muy cordial, y nos hizo una descripción de las diversas zonas y partes del puerto, su articulación por ferrocarril, los proyectos de expansión etc.
Encuentro con la Autoridad Portuaria
Encuentro con la Autoridad Portuaria
- Attachments
-
- IMG_2518.JPG (461.11 KiB) Viewed 6496 times