De nuevo por aquí, que tostón parece que siempre somos los mismos. Se me ha ocurrido la idea(espero que a duende no le moleste), de mandar la carta al Alcalde por email, porque aparte de salir más barata, es una opción más fácil y así no hay disculpas para no mandarla. La dirección es:
http://www.sevilla.org/ayuntamiento/el- ... -alcalde-1 y desde aquí, rellenando el formulario, se puede pegar la carta en el espacio de "mensaje". La carta la he pasado a Word, para que el que no tenga el procesador de textos de Adobe, pueda seleccionarla, poner fecha, firmar, etc. Quedaría así:
Excmo. y Magfco. Sr. Alcalde de Sevilla E/E
Estimado y respetado Sr. Alcalde:
Como vecino del barrio de Heliópolis me dirijo a V.E. para hacerle partícipe de la indignación que desde hace ya varios años nos producen las actuaciones violentas e incívicas de una parte de los seguidores del Real Betis Balompié y también de los seguidores de los equipos que se les enfrentan en su estadio, situado junto a nuestras casas como Ud. conoce.
El último acto vandálico vino recogido por la prensa nacional recientemente de la siguiente forma: "Noche agitada la que se vivió en el barrio de Heliópolis, en Sevilla. Las inmediaciones de la ciudad deportiva del Betis, en la que se celebraba un torneo entre peñas del equipo verdiblanco, se convirtieron en el escenario de una pelea entre ultras de los dos equipos de la capital de Andalucía, contienda que se ha saldado con la detención de hasta 18 aficionados por parte de la Policía Nacional, algunos de ellos menores de edad. Según fuentes policiales, los grupos de ultras podrían haberse citado a través de las redes sociales y la rápida actuación de los efectivos policiales, alertados por las numerosas llamadas que se hicieron por parte de los habitantes del barrio de Heliópolis, evitaron que la contienda fuera a mayores, aunque se vivieron muchos momentos de tensión y alarma (…)”.
El modus operandi de esos grupos de gamberros viene a ser el mismo con ocasión de los partidos: se reúnen varias horas antes del encuentro en torno a los bares cercanos al recinto (calles Tajo y Uruguay principalmente) y con tal motivo orinan en las casas, entran en los jardines, se insultan, ensucian las calles y llegan a las manos con facilidad, habiendo llegado a incendiar coches en alguna ocasión.
Nuestras calles, Sr. Alcalde, como Ud. bien sabe, son pequeñas y familiares, como lo es el barrio, y no están hechas para contener esa marea exasperada de gente que se prepara para dar lo peor de sí misma en la confrontación deportiva. Estas son las palabras de un vecino en nuestra web asociativa: “Hoy juegan a las 8 de la tarde, mala hora, porque desde las 5 están emborrachándose. Aparte de los petardos, orines, pintadas y otras gracias, se han distraído en tirar botellas contra la casa. Por supuesto, no le han dado a nadie, ya conocemos la actividad de estas bestias y permanecemos ocultos dentro de la casa. Creo, que de seguir así, tendremos que defendernos de estas hordas, ya que nadie lo hará por nosotros. Este verano se han metido en mi jardín para coger la manga de regar y refrescarse, me han pintado la fachada en innumerables ocasiones, me impiden salir de mi propia casa pues me amenazan etc...”.
Y otro vecino contesta: “A mí me han tratado de volcar el coche, los pillé con medio coche levantado y tras bajarlo, me ofrecieron cocaína para compensarme. Es totalmente inaudito, pero real como la vida misma (…)”.
Estas y otras amargas reflexiones puede verlas en la web de nuestra Asociación,
http://www.foroheliopolis.es, desde que se propusiera para debate el tema “El Betis como problema vecinal” hace tres años y medio, en febrero de 2008. Desde entonces ha habido un intenso debate en esa web, se han realizado entrevistas con el equipo municipal anterior, y se han logrado algunos resultados, como por ejemplo la limpieza inmediata, durante la celebración del partido, de las calles adyacentes. Pero el problema principal sigue en pie. Es un problema de orden público, Sr. Alcalde, aunque también de consumo de alcohol y sustancias estupefacientes en la vía pública, alentado por los bares que hacen sus ganancias principalmente en esos momentos. Los enfrentamientos con bates de beisbol en la calle Ebro, los incendios de coches en la Avenida Padre García Tejero, los lanzamientos de botellas contra las casas, el gamberrismo violento, no pueden explicarse por los resultados del partido, porque en la inmensa mayoría de los casos se producen antes del encuentro.
Creo que es suficiente lo hasta aquí explicado para que V.E. consiga una cabal impresión de cuanto sucede cada quince días en este maravilloso rincón, joya del urbanismo andaluz y considerado como tal en los catálogos del patrimonio urbanístico de Andalucía.
No nos consideramos cualificados para sugerirle ninguna medida concreta, porque estamos seguros de que sabrá hallar las más adecuadas. Intentaremos por enésima vez, ahora que la ejecutiva del Real Betis ha cambiado, transmitir al propio club nuestros desvelos. Pero necesitamos, Sr. Alcalde, medidas que devuelvan la tranquilidad al barrio y lo preserven de las bandas de gamberros que lo asuelan cada quince días. Es un problema global de la ciudad, y no un problema específico del barrio, porque en esas horas y días toda la ciudad se vuelca en nosotros e invade nuestro pequeño territorio.
Estamos seguros, Sr. Alcalde, que contamos con su sensibilidad y su sabiduría en la resolución de este grave problema. Y no dudaríamos ni un segundo en acudir a su llamado si estimara oportuna nuestra opinión.
Respetuosamente,
Sevilla, de de 2011
Salud y buen día a todos.